miércoles, 25 de julio de 2012

El efecto de mi afecto...

Los afectos que nosotros transmitimos si tienen un impacto, un efecto en las otras personas, queramos o no. Recordemos que no todos recibimos de niños el mismo afecto, por tanto no todos tenemos la misma capacidad de darlo, y obvio muchos que no lo recibieron seguirán eternamente buscando llenar un vacío...el del bendito afecto, el que nos humaniza, el que nos permite querer y ser queridos. Ojalá todas las generaciones atrás lo hubieran entendido así, y tengo más que la esperanza que las generaciones venideras entiendan lo trascendente de dar afecto, amor, confianza a sus nenes para que así estos sean personas de bien..bien queridas...bien recordadas...Yo recuerdo el caso de un amigo que no importaba cuanto afecto le daba..el seguía sin dar nada a cambio del mismo, y es que estaba tan dañado que el afecto no le sumaba, le daba igual, sin embargo, no puedo negar que para mi fue gratificante entregar afecto, eso no destruirá mis ganas de seguir brindando afecto y el nunca podrá olvidar lo que recibió de mi, Con eso me di por servida, saben por que?? PORQUE TRASCENDÍ en otro SER, no muy humanizado pero inocente al fin, por que ese daño de no recibir AFECTO no lo eligió el...así que a romper la cadena, los ciclos, el afecto es gratis!!!

sábado, 28 de abril de 2012

VÍCTIMA O VICTIMARIO??

Cuando una de las partes está en su papel de víctima, nos dice con su disposición corporal y verbal que todo lo que le pasa de terrible en su mundo es consecuencia del exterior. Y entonces ¿dónde estamos? Sí, en el exterior. Busca fuera de si las causas de sus males; por lo tanto no están abiertoso abiertas a la autocrítica, a esta imperiosa herramienta para reflexionar sobre su actitud y acciones y por ende cambiar el rumbo.
Ese ser ve todo con ojos escasos, no importa lo que le des, nunca le alcanzará, pues mira siempre lo que le falta. Es como un barril sin fondo.
Buscará y encontrará  hechos que justifiquen su modo de operar, y te hará sentir terriblemente egoísta y culpable por la situación.
No verá más allá de lo que desee ver; se limitará y por ende te limitará  a ti; proyectará su desdicha en tu persona e intoxicará  tu energía.

La mejor forma de salir de esta relación enferma, es estableciendo límites. Te daré  algunos ejemplos en los que he podido concluir:
  • “Mi novio/a o esposo/a se hace la víctima cuando salgo con mis amigas/os, por eso he decidido no hacerlo”
  • ¡Gran error! Estás al servicio de su juego; gana sobre una competencia que nadie había iniciado. Si quieres fortalecer la relación plantéale tu necesidad de tener vida social, eres un ser humano que requiere socializar, distraerse y divertirse.
  • “Mi novio/a o esposo/a se hace la víctima cuando compro con mi sueldo algo para mí, por eso prefiero dedicar todo el dinero a la casa”¡Gran error! Tú mereces tu auto-reconocimiento, tu propia realización; ¿por qué darle sólo gusto a los demás? Actuar de esta forma sólo alimenta una pelea en el futuro. Una cosa es gastarnos el dinero destinado a un pago y otra cosa es hacer “estoy y aquello.” Si tu pareja no lo comprende, busca con astucia la forma de demostrarle lo bien que has invertido tu dinero.
  • “Mi novio/a o esposo/a se hace la víctima si no le doy la clave de mis correos o redes sociales, por ende se las he dado”¡Gran error! Tu intimidad es tuya y de nadie más. Si tu pareja requiere controlarte para estar seguro de ti, por favor busca un hombre y deja de salir con un niño. La madurez es fundamental para el éxito de tu vínculo. Cada quién tiene un mundo personal. Cada quién es un individuo.

¿Qué haces tú cuando tu pareja se hace la víctima? Cuéntame tu historia.

martes, 24 de abril de 2012

PROMESAS ROTAS...

Las 7 promesas que menos se cumplen


A veces cuando estamos enamoradas hacemos promesas y promesas y juramos que las cumpliremos y anhelamos, claro que no es lo mismo querer y poder, a veces se quiere y no se puede y sobre todo cuando se promete algo que es para siempre, a veces las cosas no duran tanto, además de que no se puede predecir lo que pasará. Toda promesa que este acompañada con un “siempre” o un “nunca” es muy difícil, casi imposible de cumplir. Aquí una lista de las promesas que tristemente menos se cumplen.
  1. Te amaré por siempre ...lo cual no existe, nada es para siempre.
  2. Después de ti, no habrá nadie más...todos tienen derecho a intentar con otra persona si no funciona la vez anterior....
  3. Estaré contigo por siempre ....condicionado claro a que todo marche de perilla claro..
  4. Te esperaré toda la vida ...en algún punto te aburre esa condición, total la vida continúa...
  5. Nunca te olvidaré...hasta que venga la sgte...por que una esta sería una señal que avanzaste con tu vida e iniciarás otra relación.. 
  6. Prometo que voy a cambiar .... por un tiempo...luego a las andadas...rara vez sucede...
  7. Te prometo que no volverá a pasar...como dicen gallina que come huevos...aunk le quemen el pico...
CONCLUSIÓN: NO PROMETAS A NADIE, NO DES FALSAS ESPERANZAS, SÓLO PROMÉTETE A TÍ MISMO., EN CUANTO A LA OTRA PARTE....NO CAIGAN..LAS COSAS NO SE PROMETEN SE CUMPLEN SIMPLEMENTE DEMOSTRÁNDOSE..!! ESTO A MI SÍ ME CUMBÉ!!

EL OBJETO DE MI AFECTO YO!


Muchos han oído sobre la importancia de la autoestima, otros se preguntarán que es exactamente la autoestima? La autoestima es la columna vertebral del comportamiento humano. La autoestima es el pilar que le da equilibrio a nuestra vida emocional y por ente contribuye grandemente a nuestra salud mental.
 es la columna vertebral de NUESTRO comportamiento.
Debemos entender que sin una autoestima saludable somos como nubes sin agua, como una hoja seca que arrastra el viento o es quemada por el fuego. Sin una buena autoestima seremos humanos llenos de conflictos e inseguridades. Seremos personas inestables emocionalmente. Ante los demás daremos la imagen de personas débiles y temerosas del triunfo. Seamos personas seguras de que podemos lograr lo que nos proponemos y un mundo diferente se abrirá a nuestro paso en cuanto a la familia, el trabajo y nuestro círculo de amistades.

YO TE AMO, YO TAMPOCO

He aqui algunos consejos luego de una árdua investigación para las personas que se enamoran de alguien que no las quiere:
1. Lucha por las personas que luchan por ti y no por personas a las cuales les importa muy poco o nada que tú estés sufriendo.
2. Mantén en mente que si esa persona que te rechaza te amara, no habría pretextos para no verte  pues su amor sería tan fuerte que nada le impediría estar contigo.
3. Debes resignarte a que no todos los finales son felices como en las películas. Esa persona que te hizo ver el mundo de un color gris, no fue nada más que alguien que tenía que pasar por tu vida para enseñarte alguna lección.
4. Debes pensar que aún las personas que son correspondidas en el amor, no pueden asegurar que van a ser felices para siempre, el que sean aceptadas por la persona que les gusta no les da la seguridad de que van a ser felices. NADA ES PARA SIEMPRE.
5. Siempre debes guardar la ilusión que alguien algún día te corresponderá y que podrás ser muy féliz con la persona que acepte y MEREZCA tu amor
El amor no correspondido produce un sentimiento de rechazo que duele mucho, puede bajar la autoestima y hacer creer a la persona que lo sufre que nadie nunca le va a corresponder. Muchas son las personas que no lo vuelven a intentar por temor a sufrir por amor. Estas personas se trauman muchas veces y relacionan el amor con el sufrimiento. Algunos se amargan y se aíslan y nunca más vuelven intentar enamorarse de alguien. PERO RECUERDA QUE NADIE ES INDISPENSABLE PARA NADIE, SE LO PIERDE LA OTRA PERSONA, Y TÚ TE SALVASTE DE NO SEGUIRTE DESGASTÁNDOTE CON ALGUIEN QUE NO TE MEREZCA..ASÍ K STAND UP..AND SMILE!!LEVÁNTATE Y SONRÍE K HAY MUCHO PEZ FINO EN EL MAR AÚN..Y K LA PESCA OS SEA PROPICIA!

lunes, 23 de abril de 2012

ENVICIADOS..DE AMOR???

Formar pareja no implica necesariamente vivir enamorado y en armonía. A veces sucede lo contrario, y lo peor es que esa mala relación no puede deshacerse. Por qué? Qué nos impide  terminar con una relación tóxica? Relación adictiva, se le llama -por la dependencia que crea- como  la que se puede tener por el cigarrillo, el alcohol o la droga. Con una diferencia: la persona que padece esa relación adictiva no la vive como tal, no tiene conciencia de que se asemeja mucho a una enfermedad. Sufre, pero le cuesta advertir que lo suyo es una adicción, aunque a veces lo sospeche inconcientemente o lo intuya. "Algo no va bien" nos decimos, sin embargo no logramos resolver el  problema.
El adicto de amor es aquel que no ha logrado madurar emocionalmente; se contacta con el otro para satisfacer un vacío afectivo y no para crecer juntos y desarrollarse. Se aferra al otro porque supone que le servirá para terminar con un pasado de frustraciones y deseos insatisfechos.
A la pareja elegida se le visualiza como una especie de solución mágica en lugar de alguien con quien mantener una relación recíprocamente amorosa, donde el dar y el recibir están armonizados y equilibrados. El adicto de amor, el enviciado de amor, da todo de sí, y hasta parecería amar en exceso pero en realidad se tiene  miedo a perder esa "tabla de salvación"; se vuelve excesivamente preocupado por satisfacer y agradar, y termina en una lastimosa dependencia.
Una relación de estas características hace que, mientras esa persona da todo de sí, su pareja no entregue nada; mientras aquella se centra en el otro, éste se centra en sí mismo; mientras uno aporta aliento, apoyo moral, dinero, el otro se limita a recibir y pedir; uno tolera conductas improcedentes, el otro no tolera nada. En una palabra: el adictivo se ata a su pareja y depende afectivamente de ella, pero ésta no se ata y hasta está capacitada para romper en cualquier momento.
esto a TÍ SI TE CUMBÉ!